Los agentes de seguridad de las ciudades estadounidenses requieren ayuda para combatir la inseguridad y la violencia en sus calles. Por ello están incorporando dispositivos robotizados con apariencia de androide como nueva herramienta contra los delitos. Te presentamos a los policías del futuro, y que por cierto, ya son una realidad.
HP Robocop es el nombre coloquial del robot que han contratado para patrullar las mediaciones de Huntington Park, en el en California, en EEUU. Su nombre verdadero es K5, y es uno de los autómatas desarrollados y distribuidos por la empresa de aplicaciones robóticas Knightscope, localizada en California, EEUU. Su fabricante es experto en diseñar soluciones de robótica orientadas a la defensa por medio de equipos autónomos.
Este modelo en concreto está especializado en realizar labores de reconocimiento de espacios abiertos, como es el caso de parques de Huntington. El androide K5 también está listo para efectuar las funciones de seguridad en ambientes cerrados, como así sucede con el autómata Anbot en un aeródromo de China.
El dispositivo robotizado K5 es un androide con forma ovoide que no alcanza el metro y medio de altura y llega a los 180 kg de peso. Es un androide que puede ser dirigido por control remoto, no obstante, está preparado para patrullar las calles de manera autónoma. Dispone de una cámara superior de 3600 que le permite realizar vídeos de alta calidad, así como de otras 5 cámaras de infrarrojos para la visión nocturna.
El robot tiene integrado tecnología sofisticada que le permite seguir teléfonos móviles, sensores de movimiento e incluso un intercomunicador bidireccional con el que poder tratar con los ciudadanos. El androide lleva instalado un botón de socorro con el que los transeúntes logran comunicarse directamente con la oficina de policía.
El robot de vigilancia HP Robocop se halla en fase de experimentación. De momento el robot únicamente puede ser alquilado y su precio oscila entre los 60.000 y 70.000 dólares anuales. En la parte inferior cuenta con unas ruedas en su base que le permiten desplazarse a 5 km/h.
Una reciente información salto a los medios de comunicación generando gran preocupación entre la población. Al parecer el autómata hizo caso omiso a una transeúnte que denunció una pelea en el parque, y a pesar de que la denunciante pulso en repetidas ocasiones el botón de emergencia, el dispositivo robotizado solamente se dignó a expresarle a la señora “que se apartara de su camino”. A pesar de todo el revuelo generado por el grave error cometido por el autómata de KnightScope, el progreso de la robótica es imparable. Prueba de ello es que el gobierno del estado de California ha encargado otros 70 autómatas policías para añadir lo antes posible a sus calles.