Robotizar ciertos procesos en el ámbito sanitario es una necesidad importante, tal y como se está viendo en la crisis del coronavirus que nos acecha. El personal médico está ejerciendo bajo estrés, con jornadas maratonianas y lo que es peor aún, en España el 10% de los infectados por el Covid-19 pertenecen al personal sanitario.
Os enseñamos a Diligent Robotics, una compañía de robótica que está finalizando el diseño de un cobot que aspira ser el ayudante perfecto dentro de un hospital.
El cobot se llama Moxi y exactamente ha sido producido para hacer de manera autónoma funciones de carga y entrega de equipos que libren la carga de labores de las enfermeras.
Diligent Robotics es una ingeniería de robótica estadounidense con sede en la ciudad de Austin, en Texas. Fue creada en 2017 por Vivian Chu y Andrea Thomaz, las cuales trabajan de consejeras delegadas en la actualidad. Desde su comienzo se han centrado en la realización de soluciones inteligentes para hospitales, como son los robots colaborativos o sistemas de manipulación móvil.
El propósito principal es proporcionar sistemas que dejen mejorar el tiempo de las enfermeras y de los auxiliares clínicos. Para lograrlo necesitan hacer equipos de trabajo en los que convivan personas y cobots. En verdad, es una apuesta por ofrecer una alternativa que les libere del trabajo pesado y monótono, de forma que les deja a los sanitarios emplear su tiempo en las labores que aporten más valor a su trabajo.
El robot resalta por ser colaborativo, capaz de funcionar en entornos rodeado de personas y absolutamente autónomo. Moxi incorpora un programa de Inteligencia Artificial compuesto por algoritmos instruidos a través de Machine Learning. Gracias al software, aprende a agarrar y a utilizar objetos nuevos en diversas circunstancias.
Cuenta con una base móvil que es de la empresa Feth Robotics. Para agarrar las piezas emplea un brazo robótico creado por Kinova y contiene en su extremo de una pinza para robot de dos garras fabricado por Robotiq.
Un paso esencial para disponer en el mercado a Moxi era lograr una subvención lo adecuadamente potente para iniciar su elaboración. Y por suerte lo han obtenido. En el 2019 obtuvieron tres millones de dólares de DNX Ventures. Sin embargo, la semana pasada Diligent Robotics ha publicado que han conseguido alcanzar la ansiada cifra de diez millones de dólares. Evidentemente es una potente inversión que acelerará la comercialización de su proyecto.