Durante el confinamiento al que estamos sometidos a consecuencia de la crisis sanitaria global, muchas son las aplicaciones que están siendo muy útiles para las comunidades. Una de las empresas que puesto a disposición sus servicios es Optimus Ride, la compañía de ingeniería que se creó entre estudiantes del renombrado MIT de Massachusettes y que ha desarrollado uno de los coches autónomos más avanzados del sector.
Es un vehículo eléctrico absolutamente autónomo que circula a poca velocidad, concretamente está limitado a cuarenta km/h. Tiene un sistema LiDAR Velodyne con 3 sensores, así como de 8 cámaras con las que obtiene información de su entorno y advierte si hay objetos y personas en sus inmediaciones.
Los responsables de Optimus Ride han asegurado que su proyecto pretende abordar los problemas de desplazamiento y logística de la humanidad. Para lograrlo la compañía de Boston recaudó en 2017 en Serie A una ronda de inversión de dieciocho millones de dólares estadounidenses, al paso que con el proyecto más avanzado, concretamente en 2019, consiguieron conseguir en Serie B una inversión cercana a los 43 millones de dólares estadounidenses.
Desde luego es una aplicación perfecta para poder asistir a las ciudades en estos instantes en los que el aislamiento social se agudiza con el paso del tiempo. Ese es en concreto el motivo por el cual la empresa decidió colaborar con los servicios de su vehículo sin conductor a una residencia de ancianos en la la población de Fairfield, en California. Allá el AGV lleva a los jubilados de un lugar a otro de las instalaciones, impidiendo de esta forma las posibilidades de contagio de los trabajadores.
A finales del 2019 Optimus Ride efectuaba un servicio de desplazamiento que se reducía a un par de localizaciones, sin embargo dada la situación en la que nos hallamos, han ampliado las paradas. El robot móvil trabaja a lo largo de ocho horas a diario, horario que se extensa los festivos y los fines de semana.
Hoy en día se está aplicando el vehículo para entregar el alimento a los residentes, específicamente entre 50 y ochenta menús todos los días, cumpliendo de este modo las normas de confinamiento de los jubilados. En la ciudad de Boston se han puesto de acuerdo los organismos públicos y privados a fin de que unidades de Optimus Ride ayuden en los desplazamientos al personal sanitario, de policía y otros colectivos expuestos al coronavirus con el fin de resguardar su salud. De antemano un conjunto de empresas ya se habían puesto en contacto con el Ayuntamiento con el objetivo de que creasen un espacio de libre acceso para los automóviles sin conductor. El propósito era diseñar zonas reales que sirvieran de entrenamiento para este género de vehículos sin conductor. De momento el único espacio que tienen a su servicio se encuentra en el distrito del puerto de Boston, en el astillero de Brooklyn en la ciudad de Nueva York y en un área residencial en la población de Virginia, concretamente el Reston.